Una historia de valentía, determinación y solidaridad que comenzó en el barrio Olaya Herrera de Cartagena
Fundación en el barrio Olaya Herrera, Cartagena
Fundadora visionaria comprometida con el medio ambiente
Generando empleo y oportunidades en la comunidad
En el año 2006, en el barrio Olaya Herrera de Cartagena, Bolívar, surgió una microempresa llamada «La Casita de Papel». Su fundadora, Sulays Pérez Zuñiga, una emprendedora comprometida con el medio ambiente, decidió aventurarse en el diseño, elaboración y comercialización de papel y productos ecológicos hechos a mano a partir de materiales reciclados.
La historia de La Casita de Papel comenzó cuando Sulays participó en un taller de papel hecho a mano organizado por la Fundación Granitos de Paz y el Museo de Arte Moderno Bogotá (MAMBO). Inspirada por las posibilidades creativas del papel reciclado, decidió convertir su pasión en un proyecto de negocio.
Con recursos limitados, Sulays se dedicó a explorar diferentes técnicas y materiales disponibles en su entorno. Durante siete meses, se capacitó y perfeccionó sus habilidades, creando álbumes, libretas, tarjetas y otros productos ecológicos con sus propias manos.
"Convertir la pasión por el papel reciclado en un proyecto de vida"
Sin embargo, Sulays no solo se propuso crear productos sostenibles, sino también marcar un impacto positivo en su comunidad. Consciente de la difícil situación de muchas madres cabezas de hogar,personas de la tercera edad y jóvenes en riesgo cercanos a su planta de producción, decidió incluirlos en su proyecto. A través del empleo en La Casita de Papel, les brindó una oportunidad de trabajo y desarrollo personal.
A pesar de los desafíos y las limitaciones económicas, Sulays y su equipo de artesanos trabajaron arduamente para dar a conocer La Casita de Papel. Participaron en ferias locales y nacionales, promovieron sus productos en empresas y hoteles. Con cada venta, lograron no solo generar ingresos, sino también crear conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad.
A lo largo de los años, La Casita de Papel ha logrado establecerse como una empresa local reconocida por su compromiso con el medio ambiente y su labor social. Han creado empleo y oportunidades para las madres cabezas de hogar, las personas de la tercera edad y los jóvenes en riesgo, ayudándoles a mejorar su calidad de vida y a desarrollar nuevas habilidades.
La historia de La Casita de Papel es una historia de valentía, determinación ysolidaridad. Es un ejemplo inspirador de cómo un proyecto emprendedor puede surgir en circunstancias modestas y, a través del compromiso y el trabajo duro, generar un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente.
Nuestro propósito y hacia dónde vamos
Nuestra misión en La Casita de Papel es diseñar, elaborar y comercializar papel y productos ecológicos elaborados a mano a partir de materiales reciclados. Buscamos brindar productos de alta calidad, creativos y sostenibles, al mismo tiempo que generamos un impacto positivo en nuestra comunidad al ofrecer empleo y oportunidades de desarrollo a madres cabezas de hogar, personas de la tercera edad y jóvenes en riesgo cercanos a nuestra planta de producción. Nos esforzamos por promover la conciencia ambiental y fomentar la inclusión social a través de nuestro trabajo.
Nuestra visión en La Casita de Papel es en el 2026 convertirnos en un referente en el diseño y la producción de papel y productos ecológicos, reconocidos por su calidad, originalidad y compromiso con el medio ambiente. Nos esforzamos por expandir nuestra presencia a nivel nacional e internacional, compartiendo nuestra historia y promoviendo la sostenibilidad en el mundo de la artesanía. Deseamos ser una fuente de inspiración para otros emprendedores, demostrando que es posible combinar el éxito empresarial con el cuidado del planeta y la inclusión social.
Los principios que guían nuestro trabajo
Compromiso con el medio ambiente y el uso responsable de recursos
Generamos oportunidades para grupos vulnerables de nuestra comunidad
Excelencia en cada producto artesanal que creamos
Amor por lo que hacemos y dedicación en cada creación